Ruta Quiteña
Del Panecillo a la Guaragua
Sitios icónicos del Centro Histórico
de Quito
Quito tiene el Centro Histórico mejor preservado de toda Latinoamérica, atrae a miles de turistas anualmente y cuenta con muchísimos premios ganados por tener los mejores sitios turísticos. Pero ¿Qué tiene en específico el Centro Histórico que lo hace único? En este post te presentaré los lugares más históricos de este espacio cultural, y porqué deberías vistitarlos !
1. La Iglesia San Francisco de Quito
Esta basílica católica se levanta frante a la plaza del mismo nombre. Su estructura es el conjunto arquitectónico de mayor dimensión de toda América, por ello se la conoce también como El Escorial del Nuevo Mundo. Está compuesta, tras sus 150 años de construcción, de tres templos, trece claustros, un Atrio gigante y suma más de mil metros cuadrados de edificación. A demás, en su interior se encuentran miles de obras artísticas coloniales variadas de técnicas de aquellas épocas.Su biblioteca franciscana es la mejor del Virreinato de Perú.
2. El arco de la reina
El Arco de la Reina se identifica fácilmente por sus vivos colores naranja y blanco mientras se eleva sobre una calle estrecha justo afuera de la Iglesia del Carmen Alto. Fue construida originalmente en 1726 para proteger de la lluvia a los indígenas devotos de una antigua capilla.
Ahora hay un área de exhibición donde se encuentra la capilla, que contiene una vibrante pintura al óleo de Nuestra Señora de los Ángeles. Se dice que la imagen original solía colgarse dentro de la antigua capilla y que, a medida que pasaban los años, los devotos notaron que la imagen se hacía cada vez más vívida. En consecuencia, fue replicada y conservada en lienzo para ser apreciada por las generaciones futuras. Si bien el arco representa una época de desigualdad entre los colonos españoles y los pueblos indígenas del Ecuador, visitarla nos ayuda a reflexionar sobre el pasado y el progreso que se ha logrado desde entonces
3. iglesia de Santo Domingo
El templo es uno de los más visitados por los feligreses. Tiene la estructura de la cruz latina: capillas laterales, amplia nave central y crucero decorado por una hermosa armadura de lazo mudéjar, en la que destacan figuras geométricas rojas y doradas.
Talvez pocos conocen que un espacio del colonial convento de Santo Domingo fue destinado para la formación de los futuros policías, agrupados en la Escuela de Carabineros. Eso pasó en los turbulentos comienzos del siglo XIX, cuando gobernaban los liberales, según recuerda Vicente Ramos, encargado de Patrimonio del convento
La variedad artística que se encuentra en el interior del museo es vasta. Contiene obras del siglo XVII, XVIII, XIX y XX que reflejan la identidad de los frailes dominicos y manifiestan la devoción popular.
4. Hotel Boutique Casa Gangotena
El Palacio Gangotena, ocupado actualmente por el Hotel Casa Gangotena, es una edificación palaciega de la ciudad de Quito (Ecuador), ubicada en la esquina de las calles Rocafuerte y Cuenca, frente a la centenaria Plaza de San Francisco en el centro histórico de la urbe. Por su exquisita decoración exterior es una de las edificaciones que más resaltan en el conjunto de la plaza que le precede, además de ser conocida por su bagaje histórico que inicia en el siglo XVII.
¿sabías su historia?
La mansión pasó a pertenecer a la familia Gangotena desde aproximadamente el siglo XVIII, cuando se sabe que una de las hijas desistió de contraer matrimonio con un acaudalado joven de la ciudad, el novio enfurecido intentó fallidamente incendiar la mansión,2aunque no fue la única vez que el fuego atentaría contra el edificio.
Actualmente, con la declaratoria de Quito como patrimonio de la humanidad en 1978, entró a formar parte del inventario patrimonial de la ciudad, lo que le hacía partícipe de políticas de conservación que alcanzaron su clímax en 1997, cuando la propiedad es adquirida por un grupo de empresarios hoteleros que la restauraron completamente para dar paso al Hotel Casa Gangotena, actualmente considerado el mejor del país y uno de los más exclusivos del continente.
4. Calle La Ronda
Probablemente habrá oído hablar de un hotel o restaurante boutique, pero ¿alguna vez ha oído hablar de una calle boutique? La Ronda reúne todo lo que un turista podría soñar en un callejón de adoquines que está lleno de edificios y balcones coloridos que han sido decorados alegremente con flores colgantes y banderas ecuatorianas. Las tiendas ofrecen todos los recuerdos artesanales que se pueda imaginar, e incluso se organizan talleres sobre cómo se elaboran algunos de sus productos.
5. Museo casa de Alabado
El Museo Casa del Alabado puede parecer pequeño al ingresar, ¡pero no se deje engañar! Este museo de arte precolombino ecuatoriano exhibe algunos de los artefactos más preciados y valiosos de la ciudad. En total, el museo alberga 5.000 piezas arqueológicas de las cuales 500 se encuentran continuamente en exhibición.