top of page
logo-rutas-quiteñas.png
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Instagram Icon
  • SoundCloud - Ruta Quiteña
  • Facebook Ruta Quiteña
  • Instagram

Follow us

 ¡Hola! Te damos la bienvenida a tu sitio "Ruta Quiteña".

El portal web donde te daremos a conocer parte de la cultura, las tradiciones y varios mitos y leyendas emblemáticas de Quito, nuestra capital ecuatoriana. Buscamos transmitir el mensaje a nuestros lectores sobre el patrimonio cultural  de una manera más dinámica y creativa a traves de plataformas digitales como Radio (soundclaud), video y redes sociales !   No dejes de escucharnos, te esperamos !

img_7819.jpg

Paula Andrango

Maria Paula nació cerquita del camal, en el Patronato San José. Es el sánduche de tres hermanas quiteñitas Y actualmente sigue sumpliendo sus sueños, estudiando periodismo.

captura-de-pantalla-2019-04-17-a-las-13.

Luciana Mejia

Esta quiteñita se llama Luciana Mejìa y de cariño le dicen Lucy. Naciò un 11 de enero de 1999, tempranito a las 6 de la mañana, como buen quiteño porque como dice el dicho al que madruga Dios le ayuda; y si que le ha ayudado ya que està a punto de acabar su carrera de periodismo.

4dc82293-5363-4861-8258-9c33e4f6fe94.jpg

Aana Viana

Nuestra siguiente amiga es casi quiteña porque lleva viviendo en Quito tres años pero ella es nacida en la provincia del Carchi. Lo que comparte con nuestra ciudad es que nacieron el mismo mes, ella es Ana Viana.

DSC_0059_edited_edited.jpg

Estefania Zuñiga

Mishell Zuñiga nació un 18 de noviembre en San Blas, amante de la espumilla y los pasillos desde sus 3 años

IMG_0338_edited.jpg

Esthefanny Arias

Esthefanny Arias es una quiteña que nos acompaña desde el más lindo balcón de Tumbaco

57579914_1353228211510177_75684508634510

Historia de la carita de Dios, Quito

Quito, más conocida como la Luz de América, fue funda el 6 de Diciembre de 1534 por Sebastián de Benalcázar con el nombre de San Francisco de Quito.

​

Vamos un tiempito antes de la conquista, Atahualpa y su hermano Huascar, se disputaban el liderato del imperio Inca, Atahualpa desde Quito y su hermano desde el Cuzco, el primero ganó. Pero en 1533 Francisco Pizarro ordená el asesinato de los dos hermanos, la principal motivación robar el tesoro de Atahualpa, tesoro que aún no ha sido encontrado, porque se dice que Atahualpa lo enterró antes de morir.

​

El rumor de que el tesoro de Atahualpa era valioso y se encontraba en Quito hizo que los españoles planifiquen la conquista con dos 

expediciones, una liderada por Pedro de Alvarado y la otra por Francisco Pizarro. El último, llegó por las faldas del Pichincha, un 6 de Diciembre de 1534 fundando así a San Franciso de Quito.

​

​

Lo que debemos saber

​

  • Quito fue fundada en medio de las cenizas, porque anteriormente Rumiñahui había incendiado la ciudad.

  • Se fundó con 200 habitantes.

  • En sus inicios se organizó en áreas comunales.

  • El 13 de Mayo de 1830, Ecuador se separa de la Gran Colombia con Quito como capital.

  • 8 de septiembre de 1978 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

​

bottom of page